En 2022 Guatemala fue catalogada como una de las naciones más corruptas de América por el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparency International, ubicándose en la posición 150 de 180 países evaluados. Ese mismo año, José Luis Benito Ruiz, ex ministro de Comunicaciones del gobierno de Jimmy Morales, fue entregado a la justicia por el caso de maletas con Q122 millones incautados en una casa de Antigua Guatemala.
Además, se presentó una segunda solicitud de antejuicio en contra de la jueza Ericka Aifán, por parte del nuevo jefe de la FECI, Rafael Curruchiche. Esta situación llevaría a la jueza a abandonar el país, señalando una falta de imparcialidad en la investigación en su contra.
El Sistema de Justicia guatemalteco retratado perfectamente por la entrega del exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, refleja cómo todo se puede lograr si se tiene dinero o influencia sobre quienes ejercen el poder.
Solo con las condiciones adecuadas para salir pronto o para encerrarlo en una institución carcelaria que no garantiza la seguridad de los presos, se podría llegar a un acuerdo para la entrega de un individuo de la talla de Benito.
Es importante saber cuál será la declaración y conocer los nombres de los corruptores que entregaron grandes cantidades de dinero con el fin de obtener beneficios en las contrataciones del Ministerio de Comunicaciones. Este ha sido siempre el botín de los Gobiernos corruptos como lo fue el del expresidente Jimmy Morales.
Si el Ministerio Público (MP) está dispuesto a reivindicarse con la población, es posible que durante el proceso de investigación descubramos quiénes han participado en la gran corrupción que nos tiene postrados. Además, podremos ver a otros políticos de la administración pasada y la actual enfrentando la justicia.
Los ciudadanos de Guatemala deben estar atentos a los acontecimientos relacionados con este caso y exigir justicia, ya que, como es sabido, la corrupción priva a miles de personas de la oportunidad de salir de la pobreza o de buscar una mejor vida fuera de su país.
Hacemos un llamado al Sistema de Justicia para que garantice un proceso sin ninguna influencia externa, especialmente por parte del presidente Alejandro Giammattei, quien podría estar involucrado en el caso de obtención de Q122 millones a través de sobornos y entregados a José Luis Benito. Esto mismo aplica para cualquier otro funcionario o exfuncionario que resulte implicado.
Que la justicia llegue pronta y cumplida, sin demora alguna, para que no se repitan situaciones similares y todos aquellos que se encuentren prófugos entiendan que la Ley se hará cumplir sin excepciones; y que la sentencia sea ejemplar.
Finalmente, pero no menos importante, asegurar la vida de José Luis Benito, exministro de Comunicaciones, con el fin de descubrir la verdad en torno al caso del Libramiento de Chimaltenango y el suyo propio.