Los diputados de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre) han atravesado diferentes altercados desde principio de 2022, cuando intentaron encumbrarse en la directiva del Congreso Nacional con Beatriz Valle como secretaria y Jorge Cálix como presidente.
Valle luchó con dos directivas paralelas hasta el final, cuando su facción se redujo a una especie de tregua. Manuel Zelaya Rosales intervino para entregar la presidencia del poder del Estado a Luis Redondo, diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH). Esto fue el resultado de un acuerdo entre Libre y Salvador Nasralla, presidente del PSH, antes de las elecciones de noviembre de 2021.
El regreso de Valle a su curul representó un escollo para ella. Sus compañeros de bancada la abucheaban en cada sesión. Su presencia era ocasional, pero cada vez que tomaba el turno frente al micrófono arremetía contra la directiva. En especial cuestionaba a Redondo, al que volvió a atacar.
“Sos un ilegal que te tomaste a la fuerza un poder del Estado desde el cual me amenazás impunemente y abusando de tu poder de facto. Eso te hace COBARDE. Seguí que eso solo muestra lo que sos, todo lo que he dicho, que es la verdad”, sentenció la diputada por Francisco Morazán en Twitter.
Denuncian a Luis Redondo por ofrecer un bono a diputados.
Los rumores sobre la entrega de dinero han surgido a días de la llegada del Congreso Nacional para la elección de al menos 45 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Esta entrega de dinero es descrita con el eufemismo de un «incentivo navideño». Esto ha generado mucha controversia y debate entre los parlamentarios.
El diputado de oposición del Partido Nacional, Jorge Zelaya, denunció a la directiva que dirige Luis Redondo de ofrecer un bono de 100,000 lempiras a varios parlamentarios. En busca de una respuesta para desestimar o afirmar las acusaciones, se contactó a diputados de la directiva del Congreso Nacional, sin embargo, no se logró obtener una respuesta.
“Me parece que no es correcto bajo ninguna circunstancia, mañana nos pagan el salario, también aguinaldos y sumado a eso un bono, creo que no debería ser porque estamos en crisis y sería inconcebible que ocurra una situación de estas”, destacó Jorge Zelaya durante una entrevista. Desde el oficialismo del Partido Libertad y Refundación (Libre), la diputada Silvia Ayala manifestó que “yo les invitaría a que abordemos al propio presidente del Congreso Nacional y que sea él quien aclare si los fondos que se hablan, 100,000 lempiras, es un bono o un subsidio”.
El diputado Marco Eliud Girón indicó que “si fuera del salario de Luis Redondo o de cualquier miembro de la directiva, pues entonces que lo den y otros que lo agarren, pero si es del erario público es incorrecto”. Además, mencionó que, si se ofrecieran 100,000 maracandacas a diputados nacionalistas, que esa cantidad provenga del presupuesto de ellos.